
¿Quiénes Somos?
eugenio barragán s.a
En Eugenio Barragán S.A. llevamos más de seis décadas dedicados a la elaboración artesanal de productos ibéricos de la más alta calidad. Desde nuestro origen en Berlanga, Badajoz, hemos mantenido el compromiso con la tradición, el sabor auténtico y el cuidado en cada detalle. Seleccionamos las mejores materias primas de la dehesa extremeña para ofrecer jamones, embutidos y productos ibéricos que reflejan el auténtico espíritu de nuestra tierra.
Nuestro legado familiar y la pasión por lo que hacemos nos han convertido en un referente en el sector.
productos Ibéricos
Le ofrecemos los mejores productos derivados de Cerdos Ibéricos alimentados en régimen de montanera y curados en nuestros secaderos naturales de Berlanga, (Badajoz).
Gran parte del secreto de la inimitable calidad de los derivados del Cerdo Ibérico radica en su alimentación, la bellota, y en su crianza a «cielo abierto»
Seleccionamos los mejores jamones para ser curados de forma artesanal y los hacemos llegar hasta usted para que disfrute con el excelente sabor y la mas elevada calidad de los jamones ibéricos.
Queremos hacerle llegar todo el aroma y el sabor de las dehesas extremeñas. Jamón Ibérico, un milagro de la naturaleza, más cerca de lo que imaginas.
Jamón Ibérico, un milagro de la naturaleza, más cerca de lo que imaginas.
productos Ibéricos
Le ofrecemos los mejores productos derivados de Cerdos Ibéricos alimentados en régimen de montanera y curados en nuestros secaderos naturales de Berlanga, (Badajoz).
Gran parte del secreto de la inimitable calidad de los derivados del Cerdo Ibérico radica en su alimentación, la bellota, y en su crianza a «cielo abierto»
Seleccionamos los mejores jamones para ser curados de forma artesanal y los hacemos llegar hasta usted para que disfrute con el excelente sabor y la mas elevada calidad de los jamones ibéricos.
Queremos hacerle llegar todo el aroma y el sabor de las dehesas extremeñas. Jamón Ibérico, un milagro de la naturaleza, más cerca de lo que imaginas.
Jamón Ibérico, un milagro de la naturaleza, más cerca de lo que imaginas.
El Cerdo Ibérico
Las dehesas extremeñas forman el hábitat más importante del cerdo ibérico, en ellas se obtiene un 60 por 100 de la producción nacional.
Se conoce como montanera tal la fase final del sistema de explotación tradicional del cerdo ibérico, utilizando el aprovechamiento natural de recursos de la dehesa, fundamentalmente de bellota.
Los animales recorren diariamente la dehesa buscando, en libertad, los más variados alimentos: bellotas, raíces, bulbos, insectos y algunas hierbas.
El cerdo ibérico es el único en su especie que tiene la singular facultad de almacenar las grasas y, lo que es más importante, de distribuirla por su organismo infiltrándola entre las fibras de sus paquetes
El Cerdo Ibérico
Las dehesas extremeñas forman el hábitat más importante del cerdo ibérico, en ellas se obtiene un 60 por 100 de la producción nacional.
Se conoce como montanera tal la fase final del sistema de explotación tradicional del cerdo ibérico, utilizando el aprovechamiento natural de recursos de la dehesa, fundamentalmente de bellota.
Los animales recorren diariamente la dehesa buscando, en libertad, los más variados alimentos: bellotas, raíces, bulbos, insectos y algunas hierbas.
El cerdo ibérico es el único en su especie que tiene la singular facultad de almacenar las grasas y, lo que es más importante, de distribuirla por su organismo infiltrándola entre las fibras de sus paquetes
ubicación